«Robert Zemeckis se reúne con Tom Hanks y Robin Wright 30 años después de Forrest Gump, en este sorprendente y emotivo experimento, que supera su autoimpuesta rigidez formal con un fabuloso trabajo de orfebrería visual»

El planteamiento de Here es cuanto menos arriesgado, y es que un solo encuadre configura la totalidad del metraje. La narración se desarrolla frente a un solo tiro de cámara que captura una misma localización a lo largo de los años. Un paisaje, eso sí, en constante transformación, gracias a un montaje y unos efectos digitales que nos asoman a lo que allí acontecía desde que los dinosaurios campaban a sus anchas hasta la construcción de un hogar que vería crecer a distintas familias.

Un viaje a través del tiempo, que pone su principal foco en la familia que forman los personajes de Hanks y Wright, desde el nacimiento del primero, hasta la vejez junto a su esposa. Por lo tanto, el salón de una casa y solo tres paredes son el escenario de un filme, que, aunque condenado por su propia imposición a un inmovilismo que lastra un tanto el ritmo, consigue superarlo con un imaginativo uso de las tecnologías de rejuvenecimiento facial y un montaje dinámico. Here funciona además como ejercicio nostálgico, pues en cada década por la que pasa interpela a una generación, con sus problemas sociales, su música, sus estilismos… Y en última instancia esta concatenación de postales vitales emociona como reflejo de nuestras vidas; las navidades de la infancia, la pérdida de los abuelos, la celebración por un examen aprobado, la desilusión por un romance perdido… Alegrías y tristezas que de alguna manera son transversales y acaban haciendo de Here una bonita reflexión vital.

Con Zemeckis en la dirección, Hanks y Wright como protagonistas y Silvestri a la batuta, siempre se espera algo más, pero aunque esta reunión no suponga un hito como el de Forrest Gump, es lo suficientemente convincente para arrastrarnos a las salas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *